miércoles, 14 de enero de 2009

A ver, a ver

Iba a escribir algo, pero se me olvidó dos veces.
Antes que nada: Qué forros de mierda los que autorizaron los boletos mas caros... señores que tienen su 0 km cada mes... que no sintieron nunca un asiento de colectivo en sus nalgas. Increíble, che.
Es un dato para archivar. AHORA YA NO SE VIAJA CON UNA MONEDA A NINGÚN LADO. Sólo con moneda"S" (plural) y para conseguirlas tenés que convocarlas mágicamente. El año pasado antes del aumento de enero, yo con 1,25 iba hasta Primera Junta. Ahora con 1,25, salgo de las Afueras de Lafe, para llegar a Lafe City... y apenas me alcanza.
Qué bronca. Es un presupuesto. Y las bicis están caras. Me voy a hacer carpintero y fabricarme una. Si de repente el arbol de la esquina no está más... no tienen pruebas.

--------------------------------

Otra cosa que no tiene nada que ver con bondis, pero sí con el transporte, con el tráfico, con el aumento, y con la guita... y como lo quiero decir en algún lado (en algún lado donde lo lean), lo escribo acá. El gobierno estatizó ANSES. Con la plata de ANSES (que le corresponde a los jubilados que aportaron a ANSES durante su época laboral) fue a subvencionar autos o km para que la clase media argentina pueda lograr su sueño de tener un auto (¿¿¿por qué mierda no subvencionan el colectivo y que el boleto valga 0,50???). Y para promover la medida, aumentaron el peaje en los accesos a Capital Federal (creo que el aumento del peaje es cosa de Macri, no me fijé, pero de todos modos....). Es contradictorio, señores. Que me digan por favor, dónde está la coherencia. Porque los peajes no los aumentaron porque van a arreglar las calles, ni porque los empleados cobran más, ni porque ensancharon las autopistas para que no se congestione (cof, cof, Ricchieri-Delepiane 7:30, cof, cof). Los peajes aumentaron porque existe mucho tráfico en Capital Federal y para evitar esto, se levanta la tarifa, la gente va a decidir no pagarlo, y no va a ir a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Espléndido. (tendría que poner un punto y aparte en algún lado, lo pongo acá).
Así que, la gente se puede comprar un auto más barato, los jubilados se cagan de hambre, y la gente no lo puede usar, porque sino se llenan las calles. Además, ¿por qué viene tanta gente en sus coches de "turismo" a Capital? Turismo o vacaciones, porque si fuera por laburo no creemos que dejen de ir tan sólo por el aumento de las tarifas. ¿O sí? ¿La idea es que los laburantes van a dejar de ir a su trabajo a capital para no pagar peaje más caro?
Si alguien me lo explica, totalmente agradecido. Me gusta saber.

---------------------------------------

Y a ver, si me acuerdo lo que tenía pensado escribir... Sí, pero esto ya es muy largo. Después lo escribo.

6 comentarios:

Xélor dijo...

¿Una bicicleta de madera?, estamos en el siglo XXI, actualizate, che.
Lo del aumento todavía no me toca, no viajo muy seguido, pero seguro que alguna vez me va a agarrar y ahí armamos bardo juntos :D

JuanM dijo...

Estimado:
Voy a expresar mi opinión personal de la manera más breve posible.
Yo no estoy en desacuerdo con el aumento tarifario. Creo que después de todo, comparando los precios del transporte en el resto de la región y el mundo aún seguimos pagando el boleto muy barato. Obviamente que preferiría pagar $0,30 nada más y que el aumento duele a mi bolsillo... pero creo que esa no es la cuestión de fondo.

En primera instancia el tema está en las políticas de inversión del estado, y en el destino de esta plata extra... en promedio un 30% más de pesitos para los empresarios.

En segundo lugar el transporte no funciona como corresponde y los organismos que lo regulan no funcionan bien. Si alguien sabe dónde está la CNRT que me lo diga.

También hay MUCHA gente en capital. Y MUCHOS autos en la calle. Seguramente aumentar el peaje no es la solución. Para que haya menos autos hay que incentivar el transporte masivo de pasajeros, Y obvio, crear fuentes de laburo fuera de la CABA,

Creo que es una temática muy compleja para comentar en un blog, si querés un día lo hablamos.
El problema mayor es: ¿hasta que punto a la gente que está arriba le importa realmente como funciona el colectivo o el tren si ellos viajan en helicópteros o en 4x4? ¿alguna vez Cristina va a tomar el 180? ¿para quién funciona realmente el sistema? ¿se busca el bien comun o el bien individual de la gente con poder y plata?
En fin... Saludos

Cornalitos Salados dijo...

Xelor: Xe-lor prend-dete la puta que lo parió' Xelor prendete la puta que te parió (8)

Juanm: Seguimos pagando el boleto muy barato? Sí, mejor comparemos con el mañana que obviamente lo van a volver a aumentar :P. Y todo eso que decís es muy interesante para tenerlo en cuenta y lo comparto. Dale, que lo discutimos algun dia.

JuanM dijo...

Igual pagar $1,10 a los mafiosos patoteros de Metrovías me parece un afano :-P

Horacio dijo...

jajajaja, cómo te vas a hacer una bici de madera????? el troncomóvil te vas a hacer en todo caso

Cornalitos Salados dijo...

Hora: Una bici de madera... que problema hay